281 utenti


Libri.itI MINIMINIMUSMEDARDOI DINOSAURI A FUMETTIEDMONDO VA AL MARELA LIBELLULA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di FUNDACIÓN JUAN MARCH

Totale: 285

Iñaki Gabilondo: Yo siempre soñé con vivir en la radio

El periodista Iñaki Gabilondo (San Sebastián, 1942) reflexiona sobre el presente de la política y de su profesión. El diálogo recorre la trayectoria del invitado como directivo, director de informativos y presentador y director de programas en la Cadena SER, Televisión Española (TVE) y Cuatro, entre otros medios. La Transición y el 23F son varios de los momentos que el protagonista repasa a partir de sus vivencias personales. También comparte sus pasiones vitales, profesionales y familiares.

Visita: www.march.es

Markus Gabriel y José Luis Villacañas: La filosofía, hoy

¿Qué papel tiene la filosofía en la actualidad?, ¿cuáles son las alternativas al pensamiento posmoderno? ¿qué propone la nueva ilustración? ¿cómo puede influir la filosofía en la sociedad, la política y el arte? El filósofo alemán y catedrático en la Universidad de Bonn, Markus Gabriel, y el catedrático y director del Departamento de Filosofía y Sociedad de la Universidad Complutense de Madrid, José Luis Villacañas, dialogan con el escritor y profesor de filosofía Ernesto Castro en torno a estas y otras cuestiones.

Visita: www.march.es

Cuarteto Bretón and Clara Sanchís: Conrado del Campo - Quartet No. 4 El Cristo de la Vega

Conrado del Campo composed his Quartet No. 4, "El Cristo de la Vega" in 1906. Premiered a year later, this quartet with narrator is actually a melodrama based on the poem A buen juez, mejor testigo, by José Zorrilla. The picturesque scenes of this Toledan legend that narrates a miraculous and edifying event are interspersed and superimposed on the music of Del Campo, who conceived here one of his most inspired creations.

Visita: www.march.es

Enrique Baquedano y José Manuel Mantilla: Acerca de la exposición Típicos retratos

La exposición digital "Típicos retratos. Una historia del rostro en quince representaciones", disponible en march.es, compedia la historia del retrato con una selección de quince rostros por quince artistas de todo el mundo hechos a lo largo de más de veinte siglos. En esta sesión, el periodista y escritor Ramón González Ferriz dialoga sobre este género artístico –de los más practicados del arte universal– con los especialistas Enrique Baquedano y José Manuel Matilla.

Visita: www.march.es

Pasiones barrocas: María Espada y Nereydas

Desde reyes y reinas hasta magos y hechiceras, los personajes de las óperas del siglo XVIII se ven inmersos en tramas en las que el descontrol de sus pasiones les induce a cometer actos que se apartan de lo considerado recto y justo. A partir de este marco, el programa de este concierto recorre las pasiones de personajes como Orestes, Ginebra o Cleopatra a través de una selección de arias de José de Nebra y Georg Friedrich Händel. A modo de prólogo, el Salve Regina de Giovanni Battista Pergolesi anticipa la petición de redención que conlleva la posterior ... continua

Visita: www.march.es

Los irascibles: por segunda vez

La periodista Lara Siscar conversa con las comisarias de la exposición "Los irascibles. Pintores contra el museo. Nueva York, 1950", muestra que se abrió el 6 de marzo de 2021 en la Fundación Juan March y tuvo que cancelarse a los seis días de su inauguración. Esta circunstancia única –la de una exposición de unos artistas que protestaron en 1950 precisamente por no ser expuestos, y que medio siglo después lo son, pero no pueden verse– es el punto de partida para un experimento visual que constituye el primer episodio de la nueva serie de ensayos ... continua

Visita: www.march.es

Gerardo Diego and Debussy - Pascal Rogé and Daniel Albadalejo

For Gerardo Diego, Claude Debussy was one of the three inventors of the piano, along with Chopin and Scriabin. To the Frenchman he dedicated a precious sonnet, "To C. A. Debussy", which incorporates much of the imagery associated with the composer. The recital is completed with music by Gabriel Fauré, whose music was actively disseminated by the poet and to whom he paid homage in "Prelude, Aria and Coda to Gabriel Fauré", and by Maurice Ravel, whom Diego met in Oviedo in 1928 and of whom he always kept with special zeal the dedicated score of Miroirs.
Pascal Rogé, ... continua

Visita: www.march.es

Fátima Díez Platas: Forma, color y oro: del arte minoico al arte micénico

Esta segunda conferencia del ciclo dedicado a las civilizaciones del Egeo, impartida por la profesora de Historia del Arte Fátima Díez Platas, aborda el arte de la Creta minoica, con especial atención a la pintura mural y a las llamadas "artes menores" como sellos y gemas. Los frescos del palacio cretense de Cnosos –reconstruidos a comienzos del siglo XX– y los murales intactos de los palacios de la isla de Tera muestran la inspiración del arte minoico en la naturaleza, el interés por la representación de animales y figuras humanas y la preferencia por las ... continua

Visita: www.march.es

El diseño de Andreu Carulla - La March

Andreu Carulla trabaja a partir de tres pilares claros: la investigación de los materiales, la sostenibilidad y el valor de la artesanía. En esta sesión de "Las artes y los oficios", nos explica cómo pasó de ser un niño que quería ser inventor a tener su propio estudio en el que combina el diseño de producto –crea desde utensilios de cocina a mobiliario– con el interiorismo y la dirección creativa, lleva más de una década colaborando con El Celler de Can Roca.

Visita: www.march.es

La recuperación de la baldosa hidráulica - Biel Huguet

Biel Huguet, arquitecto técnico de formación y actual director de la firma mallorquina Huguet, nos presenta la trayectoria de este negocio familiar. La empresa abrió sus puertas en 1933 y se dedicaba a la fabricación de baldosas hidráulicas; era un momento en el que ese producto gozaba de gran popularidad y en Mallorca había más de un centenar de fábricas especializadas a ello. El boom de la construcción y la demanda de otros productos hizo que en la década de 1970 la baldosa hidráulica pasara de moda. Sin embargo, ahora es un producto que, junto con el ... continua

Visita: www.march.es